La Corte de Apelaciones de Chile rechaza el recurso presentado por la ANFP

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile ha sufrido un revés importante. La Corte de Apelaciones de Santiago ha declarado inadmisible el recurso de protección presentado para poder mantener su relación comercial con casas de apuestas. A principios de mes el Ministerio de Justicia instó a la ANFP a poner fin a todos sus contratos con corredores de apuestas.

La acción legal de la ANFP surgió como respuesta a la resolución del Ministerio de Justicia, que se dio a conocer a principios de septiembre. Dicha resolución otorgó a la ANFP un plazo de 30 días para poner fin a su asociación con Betsson. La ANFP consideró que esta decisión excedía las facultades ministeriales y vulneraba sus derechos fundamentales, por lo que optó por llevar el caso a la justicia. Sin embargo, la Corte de Apelaciones ha rechazado la argumentación de la ANFP.

El fallo de la Corte, firmado por las ministras Maritza Villadangos y Elsa Barrientos, es claro en cuanto a los alcances del recurso de protección. Este tipo de recurso tiene como objetivo restablecer el imperio del derecho cuando se ha quebrantado por actos u omisiones arbitrarias e ilegales que amenazan, perturban o privan del ejercicio legítimo de garantías constitucionales. En este caso, la Corte considera que la ANFP no ha demostrado que se haya vulnerado ninguna de estas garantías.

La segunda consideración del fallo se refiere a la presentación realizada por la ANFP, en la que se argumentaba que su objetivo era impugnar la aplicación de la norma legal. La Corte argumenta que esta solicitud abarca aspectos que demuestran que la ANFP busca impugnar la aplicación de la ley, lo cual no es el propósito de un recurso de protección. Además, se hace referencia a un fallo reciente de la Corte Suprema y al artículo 557 del Código Civil, que respaldan la decisión de la Corte de Apelaciones.

En última instancia, el fallo concluye de manera categórica declarando inadmisible el recurso de protección presentado por la ANFP. Esta decisión refuerza la resolución del Ministerio de Justicia y pone en una situación complicada a la ANFP y su relación con Betsson.

Este revés legal plantea incertidumbre sobre el futuro de la relación entre la ANFP y la casa de apuestas, así como sobre el financiamiento de los torneos de fútbol en Chile. La ANFP podría considerar otras opciones legales en su lucha por mantener esta asociación, pero por ahora, la Corte de Apelaciones ha hablado, y la pelota está en su tejado.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.