06/11/25 09:04 hs.
Con un total de ingresos de u$s 24.8 m reportados por la Conajzar entre enero y octubre de 2025, la recaudación ya superó el total de 2024.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) dio a conocer a través de su página web los resultados financieros correspondientes al mes de octubre y quedó demostrado que la industria sigue en alza, ya que volvió a alcanzar cifras récord.
En el renovado portal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) figura el cuadro comparativo de cánones percibidos por Conajzar, actualizados al mes de septiembre, que demuestra que hasta el décimo mes del año se registró un ingreso acumulado de G.177.879.742.325 (US$24.8m), superando el total reportado entre enero y diciembre de 2024 (G. 175.768m – US$22m).
En el desglose, la recaudación de enero alcanzó G.15.163m (US$2.1m), en febrero G.16.081m (US$2.2m), en marzo G.16.201m (US$2.2m), en abril G.16.711m (US$2.3m), en mayo G.18.726m (US$2.6m.), en junio G.18.827m (US$2.6m), en julio G.18.550m (US$ 2.5m), G. 18.479m (US$2.5m) en agosto, G.19.980m (US$2.8m) en septiembre; y G.19.157m (US$2.6m). Septiembre se mantiene como el mes récord en cuanto a recaudación.
Cabe recordar que como parte de la nueva legislación, la Conajzar se integró a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), lo que permite mayor capacidad para fiscalizar y sancionar irregularidades en el sector de apuestas.

