06/11/25 08:20 hs.
La construcción de su primer centro de datos de la mano de Templus, ubicado en el puerto e impulsado por una inversión de 15 millones de euros, comenzará a operar a finales del primer semestre de 2026 con energía 100% renovable.
La ciudad autónoma de Ceuta ha marcado un «paso decisivo» en su estrategia de digitalización con la puesta de la primera piedra de su primer centro de datos, un proyecto gestionado por la empresa Templus. El nuevo espacio, ubicado estratégicamente en el muelle de la Puntilla del puerto, busca posicionar a Ceuta como un “nodo competitivo entre Europa y África”.
En el acto de inicio de las obras participaron el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el CEO de Templus, Nacho Velilla; y el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix.
El proyecto, que se abrirá en junio de 2026, arrancará con una potencia de 1,2 megavatios (MW), cifra que se duplicará en una segunda fase. Ocupará 2.500 metros cuadrados, de los cuales 800 estarán dedicados a infraestructura IT.
Templus ha priorizado la sostenibilidad y la eficiencia:
-Sostenibilidad: El diseño no consumirá agua y funcionará exclusivamente con energía renovable procedente del cable submarino que conecta Ceuta con la península.
-Tecnología: Contará con la certificación Tier III y un PUE (Power Usage Effectiveness) estimado de 1,2, indicando alta eficiencia.
-Empleo: Se prevé la participación de más de cien trabajadores entre empleos directos e indirectos durante la fase de construcción.
Nacho Velilla, CEO de Templus, destacó que este es el primer centro que construyen y que será un “centro eficiente, resiliente y de referencia donde todas las empresas trabajando en el norte de África puedan encontrar su hogar”.
El centro de datos es fundamental para el objetivo de Ceuta de ir más allá del comercio transfronterizo tradicional y centrarse en la digitalización, especialmente para dar servicio a las numerosas empresas de juego y apuestas online atraídas por los grandes beneficios fiscales de la ciudad.
Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, subrayó que la ciudad es una “apuesta segura” por sus condiciones únicas:
«Somos puerta de unión entre dos continentes, tenemos suficiencia financiera, una conexión excelente de fibra óptica con la península, conexión por barco y helicóptero, se pueden prestar todo tipo de servicios online sin aranceles y con incentivos fiscales, hay suelo y locales de negocio que pueden servir para nuevas empresas y vamos a tener más porque hay proyectos y voluntad de llevarlos a cabo.»
Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio, afirmó que este es “el inicio de una nueva etapa” y que convertirá a Ceuta en un “nodo competitivo entre Europa y África”.
Templus, plataforma respaldada por Teras Capital y el fondo ICG, ya opera centros en Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla, con el objetivo ambicioso de alcanzar 20 centros con una inversión total de 300 millones de euros, incluyendo una posible expansión a Portugal, Francia e Italia. Actualmente, la compañía ofrece servicios a más de 250 clientes y 50 operadores.

