06/11/25 08:44 hs.
En los últimos meses, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) creció la preocupación por el fácil acceso que tienen los menores de edad, en especial los niños, a las plataformas de juego online. Ya sea a sitios de apuestas como también a plataformas de videojuegos.
Por este motivo, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires anunció, en el pasado mes de abril, la firma de un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público Tutelar regional. El objetivo es establecer políticas conjuntas que controlen el acceso de los más chicos a este tipo de sitios, principalmente enfocado en las apuestas deportivas.
Sin embargo, esta primera semana de noviembre surgió una nueva preocupación respecto a la actividad de los menores de edad en un mundo tan infinito como lo es Internet. En este caso, la situación tuvo como protagonista al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que ordenó bloquear el acceso a la plataforma de videojuegos en línea conocida como “Roblox” para todas las redes de las escuelas de CABA.
A la preocupación de la Lotería de Buenos Aires por el fácil acceso que tienen los menores a los sitios de apuestas online se suma ahora una nueva problemática: el riesgo que representa la presencia de chicos y chicas en las plataformas de videojuegos en Internet, específicamente en este caso la conocida como “Roblox”.
La situación se convirtió en noticia después de que el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueara, en todas las redes de las escuelas porteñas, la plataforma de videojuegos “Roblox”, sitio en el que los usuarios pueden crear, compartir y jugar videojuegos desarrollados por otras personas.
El motivo de este bloqueo se debe a una denuncia presentada por las familias de un colegio estatal, tras detectar un posible caso de “grooming” que involucró a uno de los estudiantes. Se entiende por grooming el acoso o abuso cometido por una persona adulta hacia un menor, donde el mayor se gana la confianza del niño a través del contacto en línea.
De esta manera, el bloqueo dispuesto por la Gerencia de Educación Digital forma parte de una política integral de seguridad digital, cuyo objetivo es proteger a los menores de edad de todo tipo de riesgos y de material inapropiado que circula en la red. Ya sea en plataformas de videojuegos o en páginas de apuestas ilegales.
Ante esta situación, quien habló fue la ministra Mercedes Miguel, la cual remarcó: “Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”.
Por otro lado, Victoria Ezcurra, gerenta de la Gerencia de Educación Digital del Ministerio, agregó: “Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales”
Como explicó, esta medida tomada con la plataforma de videojuegos es un agregado a lo que se viene implementando respecto a los sitios de apuestas ilegales, a los cuales los menores pueden acceder fácilmente desde sus dispositivos móviles.
Sumado a esto, el Ministerio anunció también el desarrollo de una campaña de sensibilización y formación para profesores, estudiantes y familias, principalmente enfocada en cómo abordar la cotidianeidad de las plataformas y redes sociales. El objetivo es generar conciencia y educación sobre el uso responsable de la tecnología por parte de los menores de edad.

