Softwiss publica su estudio de mercado de iGaming en Brasil

SOFTSWISS, un proveedor global líder de software de iGaming, ha lanzado una nueva edición de la Investigación de mercado de iGaming en Brasil , que ofrece una descripción detallada del mercado brasileño recientemente regulado en 2025.

Esta guía proporciona a los operadores información sobre licencias, cumplimiento normativo y tendencias del mercado a medida que Brasil ingresa en una nueva era de juegos en línea.

Brasil, el país más grande de Sudamérica, se ha consolidado como un mercado de alto potencial para el iGaming. Con una población de más de 218 millones de habitantes y un PIB de 2,33 billones de dólares , el país es una de las economías de más rápido crecimiento a nivel mundial. La adopción digital también está en auge: más del 86 % de los brasileños utilizan activamente internet y la penetración móvil supera el 97 % .

Tras el lanzamiento oficial de la regulación completa del iGaming en enero de 2025, se prevé un crecimiento significativo del mercado, con proyecciones que estiman su valor en 10 000 millones de dólares para 2029. Para garantizar el desarrollo sostenible de la industria, el organismo regulador implementó estrictas medidas de cumplimiento, políticas de protección al jugador y marcos de licencias estructurados.

El panorama regulatorio en Brasil ha experimentado una transformación sustancial, que culminó con la aplicación de la Ley Nº 14.790 en 2023 , que formalizó el mercado, y el establecimiento de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA/MF) en 2024. A partir del 1 de enero de 2025, solo los operadores con licencia pueden proporcionar legalmente servicios de juegos y apuestas en línea.

Dario Leiman, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de SOFTSWISS, comentó sobre los primeros meses tras los cambios regulatorios: «La regulación del mercado brasileño de iGaming ha sido uno de los hitos más importantes de la industria en los últimos años. Si bien el nuevo marco proporciona estabilidad y claridad legal, los operadores deben desenvolverse en un entorno altamente regulado con rigurosos requisitos de cumplimiento. Los primeros meses de 2025 ya han puesto de manifiesto desafíos clave, como las estructuras tributarias y las complejidades de las licencias. Sin embargo, una regulación tan estricta también ofrece oportunidades para que las empresas bien preparadas establezcan una sólida presencia en este mercado».

El estudio de mercado del iGaming en Brasil es un recurso fundamental para las empresas que buscan entrar o expandirse en el mercado regulado. El informe ofrece un desglose explícito de los siguientes aspectos críticos:

  • Cumplimiento normativo: requisitos de propiedad local, procesos de licencia y estructuras impositivas, incluidos costos y tarifas específicos.
  • Seguridad y Protección de Datos: Medidas obligatorias como la certificación ISO 27001, el registro del dominio “bet.br” y el almacenamiento de datos dentro de Brasil.
  • Tendencias de comportamiento del jugador: preferencias en casinos en línea y apuestas deportivas, incluidos tipos de juegos y hábitos de apuestas.
  • Estrategias de localización: La importancia de las interfaces en portugués brasileño, los juegos móviles y las soluciones de pago locales como PIX.
  • Normativa sobre publicidad y pagos: requisitos de cumplimiento, restricciones de marketing y las últimas normas sobre transacciones financieras.

A medida que el mercado regulado de iGaming en Brasil madura, los operadores deben adaptarse con agilidad a los cambios legales y a las expectativas de los consumidores. Gracias a su amplio conocimiento del mercado y a sus robustas soluciones, SOFTSWISS continúa ayudando a los actores de la industria a lograr un crecimiento sostenible en la región.

Cabe destacar que Rubens Barrichello, Director No Ejecutivo para Latinoamérica de SOFTSWISS , participó activamente en el proceso de relanzamiento del estudio. Gracias a su profundo conocimiento del comportamiento del consumidor brasileño y su experiencia en el fomento de alianzas locales, Rubens aportó valiosa información sobre estrategias de localización de mercados y estrategias de interacción con los actores, lo que contribuyó a garantizar que el informe reflejara el singular panorama cultural y tecnológico de Brasil.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.