Futbolistas mexicanos, involucrados con apuestas en México

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha tomado la decisión de suspender a siete jugadores de la Liga Premier y Liga de Expansión MX por su participación en la manipulación de partidos y apuestas ilegales.

La sanción combinada asciende a 57 años, distribuidos entre los implicados, y representa una de las medidas más severas en la historia del fútbol mexicano.

La investigación, realizada por la Comisión, reveló que los jugadores pertenecientes a los clubes Real Apodaca FC y Correcaminos de la UAT participaron en actividades que atentaron contra la integridad del deporte, aunque no menciona sus nombres. Las sanciones se distribuyen de la siguiente manera:

  • 16 años de suspensión para dos futbolistas, un jugador del Real Apodaca FC y otro del Correcaminos UAT.
  • 7 años de suspensión para tres jugadores del Real Apodaca FC.
  • 2 años de suspensión para dos jugadores del mismo club.

Estas suspensiones no solo les prohíben jugar, sino también participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional, ya sea en roles deportivos, administrativos o de representación.

El escándalo surgió durante la temporada 2024-2025, cuando se detectaron irregularidades en partidos de la Liga Premier y Liga de Expansión MX. Según las investigaciones, los jugadores habrían manipulado resultados, perdiendo partidos intencionalmente para beneficiar apuestas ilegales.

La FMF actuó con base en el Apéndice IV del Reglamento de Sanciones, así como en los artículos 27 y 30 del Código de Ética de la FIFA y el artículo 11 del Código de Ética de la FMF.

Además de las sanciones individuales, la FMF emitió una advertencia a los clubes involucrados. En caso de reincidencia, se podría iniciar un proceso de desafiliación, lo que significaría la expulsión de estos equipos de las competencias organizadas por la federación.

Según el periodista deportivo David Medrano, los castigados ya fueron informados del castigo por el tema de apuestas y tienen la opción de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en caso de que quieran apelar o inconformarse.

Fuente: oronoticiaspuebla.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.