12/12/2022 09:18 hs
Este tipo de procesos para “conocer a tu cliente” ha pasado a ser de vital importancia para el crecimiento sostenido de los negocios y plataformas digitales.
Después de la aceleración del comercio electrónico en todo el mundo y la adopción de plataformas digitales transaccionales, en diversos países de Latinoamérica las demandas por fraudes cibernéticos aumentaron hasta un 50 %, poniendo focos de alerta en todas partes.
La preocupación no solo escaló por parte de los clientes, sino también de las empresas, quienes además de verse afectadas directamente por los fraudes, también veían afectadas sus tasas de crecimiento de usuarios, las cuales posiblemente no eran del todo precisas debido a la suplantación de identidad digital o cuentas duplicadas.
Por esta razón, se ha vuelto cada vez más necesario la implementación de tecnología enfocada en KYC (Know Your Customer) con la finalidad de proporcionar seguridad tanto a comerciantes como a clientes, utilizando la verificación de identidad, revisión de actividades digitales, entre otros protocolos.
Este tipo de procesos para “conocer a tu cliente” ha pasado a ser de vital importancia para el crecimiento sostenido de los negocios y plataformas digitales, y generar así un cuidado de cada paso de los usuarios en su camino en una transacción electrónica.
Fuente: revistacasinoperu.com