Coordinan acciones para regular máquinas de juego en la región del Biobío

Las autoridades de Gobierno chileno explicitaron sus dudas respecto al funcionamiento de los denominados mini casinos.

Dimensionar el problema, ver quienes pueden actuar y las posibilidades de acciones futuras para evitar la proliferación de los juegos de azar ilegales fue el objetivo de la reunión que sostuvieron el Intendente del Biobío Víctor Lobos, con el superintendente de Casinos Renato Hamel. En la cita además participaron los gobernadores de las provincias de Concepción, Ñuble, Arauco y Bío Bío.

En ella las autoridades de Gobierno explicitaron sus dudas respecto al funcionamiento de los denominados mini casinos.

“Hoy tuvimos una primera conversación en la cual coincidimos en la preocupación ciudadana y de las autoridades respecto a la enorme proliferación de máquinas de juego, que algunas son de azar y que otras no serían de azar, frente a eso hubo intercambio de información, nos indicó cuales son los ámbitos y las atribuciones de la Superintendencia”, señaló el Intendente Víctor Lobos.

La máxima autoridad regional agregó que el Gobierno está interesado en buscar una solución al problema. “Habría un uso ilegal de patentes y del uso de máquinas que aparecen como de destreza y no lo son, esto ha proliferado principalmente en poblaciones donde hay mucha gente vulnerable que pueden jugar sin ningún control. Hay 200 mil máquinas funcionando en el país y es un motivo de preocupación tener a un sector no regulado de juegos cuando todo el resto está regulado”, dijo Lobos.

El superintendente de Casinos, Renato Hamel, en tanto, indicó que “del total de máquinas, en algunos casos habría una buena presunción de que se trata de máquinas de azar y la ley establece y el marco jurídico señala que el desarrollo de los juegos de azar es ilegal”, señaló Hamel.

elconcecuente.cl

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.