El Instituto Provincial de Lotería y Casinos acompañó al Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, en el lanzamiento del programa “El MACLA ida y vuelta”, realizado en el Pasaje Dardo Rocha, y destinado a mejorar la interacción entre instituciones educativas y el museo.
Acompañado por la directora del MACLA, Mercedes Reitano, su vicedirector Joaquín Almeida, aseguró que “venimos trabajando con la idea de hacer al Museo más accesible, con una mayor apertura, para que no sea sólo un espacio de exposiciones, sino también, un espacio de intercambio desde donde se pueda abrir el diálogo a la comunidad”.
A su vez, destacó la importancia de la colaboración del Instituto en el proyecto. “Desarrollamos “El MACLA ida y vuelta” en conjunto con Lotería porque creemos que va a poder generar un contacto más íntimo, directo y continuo entre las diferentes instituciones educativas y el Museo”, concluyó Almeida.
Esta actividad gratuita consiste, concretamente, en la confección de una valija con un cuadernillo de actividades didácticas realizado por el equipo educativo del Museo para el docente y una serie de láminas con obras del patrimonio y folletos con juegos y textos para los alumnos.
En primera instancia, el docente debe retirar dicha valija, previo a la visita al Museo con sus alumnos. Gracias al cuadernillo de actividades, se pueden desarrollar en el aula distintas propuestas para la reflexión y producción lúdicas en base a las obras patrimoniales y al arte contemporáneo en general.
Gracias a esta práctica, cuando la institución realiza la visita-taller al museo, los alumnos ya poseen conocimientos previos que serán aprovechados por las educadoras del MACLA para desarrollar los talleres y recorridos didácticos. Los alumnos, además, se llevarán un folleto denominado “Llevate el MACLA a tu casa” con información y entretenimientos para compartir con su familia en el hogar.
Una vez finalizada la práctica, el docente devuelve la valija para ser reutilizada por otra institución educativa.
El Instituto viene desarrollando diversas actividades en cuanto a políticas públicas. Además de trabajar en conjunto con temáticas de seguridad, salud y el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo, vale destacar que, también, se pretende estimular el arte y fomentar la cultura a la comunidad.