PROGRAMA DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS
Se dio inicio al ciclo lectivo de los programas de Finalización de Estudios Secundarios (Plan Fines I y II) del año 2012 dirigido a los trabajadores de las salas de Bingo Begui.
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimientos, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA) a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y las empresas Stepako y Pasteko a través de los Bingos Begui I y Begui II, dieron inicio al ciclo lectivo de los programas de Finalización de Estudios Secundarios (Plan Fines I y II) del año 2012 dirigido a los trabajadores de las salas de bingo citadas. El mismo tuvo lugar en la sede del Begui II, de avenida Calchaquí esquina 5, de Berazategui que fue acondicionada para el dictado de las clases respectivas. Se encontraban presentes Emilio Clubus (Inspector Jefe Regional); Hugo Mazzola (Inspector Jefe Distrital); Elena Doncevich (Inspectora); autoridades del Bingo Begui como el doctor Marcelo Rocchetti (director), César Mespel (Gerente General); César Felice (Secretario de Cultura y Capacitación de ALEARA); doctor José Potito y Pía Iglesias (director y presidenta de la cooperadora del Hospital Evita Pueblo, respectivamente), Vilma Burgos (Concejal) y Alberto D’Alessandro (titular de la Comisaría Primera de Berazategui), entre otros invitados.El doctor Marcelo Rocchetti, en nombre de la empresa, sostuvo que «es muy agradable aportar nuestro granito de arena a la educación y trabajando coordinadamente con el Sindicato y el Municipio, que nos dan todo su apoyo para este tipo de actividades, podemos lograr el objetivo que nos proponemos. La idea es que se puedan realizar en su vida y tal vez que encontrar otros horizontes fuera de la empresa abriéndosele la posibilidad de seguir una carrera universitaria».Por su parte Ricardo López, de Recursos Humanos del Bingo, sostuvo que «el valor fundamental de la empresa son los empleados y la relación con la comunidad, por eso apostamos a la educación. Berazategui es nuestro lugar en el mundo».Por su parte el Inspector Distrital, Hugo Mazzola, aseguró que «con esta actividad muchos jóvenes van a poder terminar sus estudios secundarios, dandole la posibilidad a todos para que puedan concluír sus etapas postergadas contando con el sacrificio que significa estudiar y trabajar, quitándoles un poco de tiempo a sus familias pero con la recompensa del crecimiento».
elsolquilmes.com.ar