En la Argentina, el sector de agencias de lotería tiene 42 275 bocas de expendo directas, más 20 000 indirectas. Son alrededor de 150 000 personas que trabajan en esta industria, al menos.
VEA EL VIDEO
La última entrega de SAGSE Talks estuvo orientada hacia las agencias oficiales de lotería argentinas. El evento fue emitido a las 5 p.m. (hora de Argentina).
Este pujante sector, se encuentra frente a una doble crisis. La primera, una fuerza natural externa denominada “pandemia” con un aislamiento social obligatorio que ha provocado una baja importante en la facturación. Por otro lado, y no menor, la resistencia al cambio. La negación a evolucionar.
Dicha combinación ha sido mortal para muchas industrias que no han sabido reconvertirse y así han desaparecido.
Algunos números
En la Argentina, el sector de agencias de lotería tiene 42 275 bocas de expendo directas, más 20 000 indirectas. Son alrededor de 150 000 personas que trabajan en esta industria, al menos.
Las mismas, en total, tienen un ingreso promedio diario de $600.000.000 (seiscientos millones de pesos por día), que hoy en día no llega al 30 % en algunos casos, pero los costos fijos e impuestos se mantienen a la orden del día.
Durante esta charla online se trató la irrupción del mundo digital dentro de las agencias de lotería, cómo utilizar la tecnología para atraer nuevos jugadores y qué hacer para mantener activos a los actuales y qué estrategias y modelos basados en la tecnología se pueden implementar para ayudar a las agencias a evolucionar.
En el debate participaron Gustavo Adamovsky, director académico de SAGSE Talks; Horacio Piceda, director de Eventos e Innovación de Consultora Interactua. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Patricio Gándola, presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Loterías, Quinielas y Afines.