Casino de Santa Fe: el Concejo prevé rever la ordenanza que aumentó el Drei

Los concejales se reunieron con los empresarios y el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector. Tras el encuentro se adoptó el compromiso de garantizar los puestos de trabajo.

En la sala Zapata Gollán del Concejo Municipal se llevó a cabo una reunión entre los ediles de los distintos bloques, autoridades del Casino e integrantes del Sindicato Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) y también del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara). El motivo fue armar una mesa de diálogo para analizar la posibilidad de rever la ordenanza a través de la cual se aumentó la alícuota del Drei. El sector empresarial presentó el plan de rentabilidad que tiene.

Tras esos números, los legisladores locales analizarán la normativa; y los empresarios se comprometieron a garantizar los puestos de trabajo hasta tanto se llegue a un acuerdo. Para continuar con esta mesa de diálogo se pasó a un cuarto intermedio (sin fecha concreta). Dejaron entrever que la intención es llegar con definiciones para marzo cuando comience el ciclo legislativo 2018. Vale mencionar que este encuentro fue a partir de una iniciativa que impulsó el edil del PJ-Santa Fe es una Sola, Lucas Maguid.

El presidente del Concejo Municipal, Sebastián Pignata (PJ-Santa Fe es una Sola) destacó el diálogo entre los distintos actores, pero también haber logrado el compromiso de los empresarios para suspender la medida que habían adoptado de despedir o suspender trabajadores a partir de la suba del Derecho de Registro e Inspección (Drei).

«Creemos que a partir del diálogo y de la información que nos acercaron y que no conocíamos podemos ver la ordenanza. Pero también hay una carpeta con algunos proyectos que se fueron presentando en años anteriores referidos al Casino y todo su predio y entendíamos que era importante que la empresa también los conozca», detalló Pignata tras la reunión.

En definitiva, la empresa se comprometió a comunicarle a los trabajadores que «hay una instancia de diálogo y por lo tanto no se va a pasar a la siguiente etapa que era suspender o dejar sin trabajo», y los concejales adoptarán la postura de «rever los distintos proyectos y alternativas, incluido el del Drei». Por eso, acordaron volver a reunirse en otra ocasión.

«Está abierta la posibilidad de que se revea la ordenanza del Drei, por eso convocamos a la empresa. Pero dejamos en claro que no solo queremos volver a analizar esta normativa sino otras que se fueron sancionando como sacar los cajeros automáticos, lo relacionado con los horarios de apertura y cierre del Casino, todo el entorno y la influencia que eso tiene porque el Casino no es solo un emprendimiento en el Puerto, sino mucho más que eso. Por eso vamos a avanzar y es el compromiso que también adoptó la empresa», agregó Pignata.

Por su parte, el concejal Sergio Basile del FPCyS recordó que el Casino «tuvo seis actualizaciones del Drei en diez años» y en esta línea agregó: «Es un tributo en el que tenemos la potestad y facultad de poder actualizarlo como Concejo Municipal y en este caso fue unánime. También entendimos que teníamos que tener información concreta y real sobre los objetivos que hoy el Casino tiene en Santa Fe, sobre las inversiones y las bondades de las que ya hicieron, pero no se puede jugar con la fuente laboral de los santafesinos y eso es lo que nos garantizaron».

Sobre el proceso preventivo de crisis que la empresa presentó ante el Ministerio de Trabajo, Basile dijo: «Se habló y nosotros como concejales también presentamos una nota para empezar a tener números más claros. Forma parte de la mesa de diálogo que hoy comenzó entre todos los actores».

Tranquilidad para los trabajadores

Por su parte, el secretario general de la Uthgra, Demetrio Álvarez, se mostró satisfecho por los resultados de esta reunión sobre todo porque manifestó la preocupación que tenían a partir del rumor de suspender o despedir a unos 100 trabajadores. «Llegamos a buen puerto. Vimos una buena predisposición de todos los bloques de concejales y también de los empresarios. Ahora vamos a pasar a un cuarto intermedio para ver lo del aumento del Drei», dijo más adelante.

«Vinimos por los trabajadores y con la idea que se pare ese proceso de crisis que está en el Ministerio de Trabajo. Nos llevamos el compromiso de los empresarios y nosotros nos ocuparemos de llevarle la tranquilidad a los trabajadores. Esta mesa se tendría que haber hecho antes, y no llegar hasta esta amenaza a los trabajadores. Pero fue muy buena y se va a avanzar en este sentido», finalizó Álvarez.

unosantafe.com.ar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.