Las criptomonedas continúan ganando cada vez más terreno en el mundo de las finanzas, debido a los múltiples beneficios que ofrecen. Por ejemplo, el hecho de que las transacciones realizadas son mucho más rápidas, seguras y económicas que las realizadas con cualquier moneda oficial. En este sentido, Cardano (ADA) ha surgido como un proyecto de criptomoneda con muchas promesas de revolucionar este mercado.
¿Qué es el Cardano (ADA)?
Cardano, es un proyecto que inició en el año 2015, fue creado y desarrollado por la compañía IOHK. La cual es una compañía de tecnología dedicada al desarrollo de servicios financieros, basados en el paradigma de compañero a compañero (P2P).
Asimismo, la compañía se dedica a desarrollar criptomonedas y blockchains para instituciones gubernamentales, corporaciones e incluso instituciones académicas. Además, en el proyecto también participan la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Atenas y la Universidad de Connecticut.
¿Por qué es diferente a las demás criptomonedas?
El Cardano se caracteriza por hacer uso de un algoritmo de prueba de participación (proof of stake en inglés), llamado Ouroboros. De esta manera, dicho algoritmo tiene la particularidad de que a diferencia del algoritmo prueba de trabajo (usado por Bitcoin y otras criptomonedas). Este reduce el gasto energético, ya que no hay necesidad de hacer que nuestro equipo resuelva complejos problemas matemáticos.
Así, Ouroboros funciona seleccionando un nodo para acuñar un nuevo bloque. Con una probabilidad proporcional al número de monedas que tiene dicho nodo. De esta forma, si un nodo es elegido para acuñar un nuevo bloque, se convierte en un líder tragamonedas. A este proceso se le conoce como minting.
Actualmente, el Cardano (ADA) tiene un valor en el mercado de $0.136779, con un mercado de capitalización de $3.546.278.781. Y, debido a sus llamativas características, es un proyecto que está generando mucha confianza entre los usuarios.