06/08/25 08:33 hs.
Ayer por la mañana debía reunirse el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) para votar si se acogía o rechazaba la renuncia de Enjoy para abandonar la operación de sus casinos en Viña del Mar, Coquimbo y Pucón.
Sin embargo, la instancia no se concretó, según acusó el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, porque la presidenta del Consejo Resolutivo y subsecretaria de Hacienda, Heidi Bermes, no llegó a la reunión a la hora programada.
“Esta sesión estaba convocada para las 8 de la mañana. Siendo las 8:20, todavía no llegaba su presidenta. Me refiero a la subsecretaria de Hacienda. Esto nos pareció una falta de respeto a los tres gobernadores que estábamos ahí presentes”, manifestó Mundaca.
“Lo que hicimos fue retirarnos de esta votación que lamentablemente el día de hoy no se llevó a cabo y, por tanto, quedamos a la espera de que se fije una nueva citación, pero que se cumpla en tiempo y forma la hora pactada”, solicitó la autoridad regional de Valparaíso.
Mundaca se encontraba en el lugar esperando a Bermes junto a los gobernadores regionales de La Araucanía, René Saffirio, y el de Coquimbo, Cristóbal Juliá. Todas las autoridades discutirían lo solicitado por el operador internacional.
“Enjoy lo que está pidiendo es poner término anticipado a la concesión del casino de Viña del Mar, a propósito de tener una concesión hasta el año 2036 y, por tanto, las opciones en la votación del día de hoy era aprobar precisamente el término anticipado de la concesión de Enjoy o, en su defecto, rechazarlo”, explicó el gobernador regional.
La situación es la misma para las regiones de Coquimbo y Pucón.
El impacto económico de la decisión de Enjoy
En palabras del funcionario, se trataba de una votación tremendamente importante para las localidades pues comprometía empleos (más de mil en Valparaíso) y, en su caso local, presupuesto de la Municipalidad de Viña del Mar e ingresos para el Gobierno Regional de Valparaíso.
“Las autoridades tampoco comprenden la magnitud de las consecuencias de lo que están votando o bien no tienen todos los antecedentes para, al menos, hoy día responder a la pregunta de cuál es el plan para abordar los cerca de 200 millones de dólares que le van a quitar a la ciudad de Viña del Mar. Ninguna autoridad hoy día cuenta con la capacidad de responder eso”, explicó Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar.
La funcionaria, incluso, detalló que “en administraciones anteriores, los procesos de regulación de la industria de casinos se hacían con seriedad y con coordinación. Estaban involucradas Presidencia, Hacienda, autoridades regionales y también las autoridades comunales”.
“No puede ocurrir que a las regiones se nos trate de esta manera, y donde tengamos que esperar por largos minutos la presencia de los integrantes de este Consejo Resolutivo. Nos parece una falta de respeto y, por esta razón, nos retiramos de la sesión y, por ende, no se pudo llevar a cabo la votación”, concluyó Mundaca.
El 15 de septiembre, SBC organizará un evento benéfico de fútbol en Lisboa. ¡No te pierdas la oportunidad de ver a algunos de los nombres más legendarios del fútbol, reserva tu boleto hoy mismo!