ALEA coordina la Comisión Técnica de Prevención de Lavado de Activos de CIBELAE

ALEA, en la persona de Carolina Galtieri, Coordinadora de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos de ALEA (UCPLA) y titular de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de Lotería de la Ciudad (LOTBA S.E.), fue designada Coordinadora de la Comisión Técnica de Prevención de Lavado de Activos de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), una noticia que es un reconocimiento al trabajo que lleva adelante la UCPLA de ALEA y, en particular, Carolina, que desempeña un rol fundamental en articular el trabajo de las 24 jurisdicciones de Argentina.

El pasado lunes 14 de septiembre, en la reunión mantenida con los representantes de distintos países integrantes de la CIBELAE, ante la propuesta de El Salvador que resultó aceptada por todos los integrantes, ALEA (Argentina) fue elegida para coordinar la comisión, integrada por Lotería Nacional de Beneficencia (LN) de El Salvador, Junta de Protección Social (JPS) de Costa Rica,

Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) de Panamá, Dirección Nacional de Loterías y Quinielas (DNLQ) de Uruguay, CAIXA de Brasil, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) de Paraguay y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) de España.

‘ALEA forma parte de CIBELAE donde se conformó una nueva comisión con varios miembros de distintos países y fuimos designados para coordinar. La misión es llevar el mensaje de lo que se vienen trabajando hace tantos años en ALEA, que es pionera en materia de prevención de lavado. Desarrollamos proyectos de reforma de la normativa, un manual guía para el cumplimiento de las loterías con los requerimientos del GAFI y de la UIF. En esta pandemia, pusimos en marcha el grupo de evaluación de prevención de riesgo’, detalló Carolina. ‘A nivel regional, todos podemos estar fuertes en materia de prevención y hay un gran equipo para llevarlo adelante’, señaló Galtieri.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.